Anomalías domésticas

Anomalías domésticas

Nº:
1771
Editorial:
Pre-textos
EAN:
9788418935671
Año de edición:
Materia
ENSAYOS
ISBN:
978-84-18935-67-1
Páginas:
134
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
165
Alto:
240
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
Ensayo

17,00 €

IVA incluido
Comprar

Este libro es un registro comentado de lo que sucede en torno a la intimidad. Y tan cerca está y tan ciega es la intimidad que no puede ser desvelada sino a través de sus anomalías. La intimidad es a la vez estado de ánimo y sensación física. Se da en el espacio y su contorno tiende a confundirse con el de la habitación, con el de la casa. Casa y habitante están unidos por una sustancia tan misteriosa como adherente: la intimidad. Esa fascinación mutua tiene que vencer la competencia de los objetos y la impaciente atención que reclaman los dispositivos digitales. El intruso interfiere de manera inoportuna al perturbar físicamente el  cosmos particular que es una casa. También lo hace el voyeur con la mirada. En su condición de cómplice, la casa se abre o se cierra: se abre al voyeur y se cierra protectora sobre el recluido voluntario. Sospechamos que los intrusos que acceden a su interior o los voyeurs que la asedian con su mirada son, al mismo tiempo, esperados por la intimidad y rechazados por el pudor. La arquitectura alienta el equívoco de la impunidad. La arquitectura es necesaria para propiciar, dar forma y preservar la intimidad. Se despliegan en este ensayo algunas máscaras de la intimidad desde el territorio expandido de la arquitectura, no como técnica ni siquiera como arte, sino como forma de entender lo que nos rodea. Fernando Espuelas es arquitecto y ensayista. En este libro sobre la intimidad y sus anomalías, como en los anteriores sobre la materia (Madre Materia, 2009) y el vacío (El claro en el bosque, 1999), el autor pretende expandir el campo de la arquitectura. Catedrático de Proyectos en la Universidad Europea de Madrid, de cuya Escuela de Arquitectura ha sido director, ha construido viviendas y edificios públicos. Ha sido fundador y editor de la revista REIA. Sus investigaciones han dado lugar a publicaciones como Ni iglesia ni taberna sobre los clubes obreros de Melnikov, La última sonrisa de la materia sobre la obra de Matta-Clark, Mostrar el envés sobre la obra de Juan Navarro Baldeweg, Elogio del contrario sobre la obra de Sejima y Nishizawa, La invención de la memoria sobre la obra de Carlos Puente o Rito y juego sobre el jardín japonés, esta última en colaboración con Beatriz Blanco.

Materia en Librería Seijas

  • Bosquejo de Europa
    Titulo del libro
    Bosquejo de Europa
    De Madariaga, Salvador
    Encuentro
    Salvador de Madariaga nos sorprende todavía hoy con su certero y actual análisis de la realidad europea. Ve a...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    23,00 €

  • Lector, torna als llibres
    Titulo del libro
    Lector, torna als llibres
    Nº 50
    Wolf, Maryanne
    Viena
    Potser ja ho heu començat a notar: fins i tot els lectors de tota la vida estem canviant els hàbits de lectur...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    19,90 €

  • EL DISCRETO Y ORáCULO MANUAL Y ARTE DE PRUDENCIA
    Titulo del libro
    EL DISCRETO Y ORáCULO MANUAL Y ARTE DE PRUDENCIA
    GRACIAN, BALTASAR
    Penguin clasicos
    Los mejores libros jamás escritos.«Más vale el buen ocio que el negocio. No tenemos cosa nuestra sino el tie...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    12,95 €

  • HISTORIA DE LOS LIBROS PERDIDOS
    Titulo del libro
    HISTORIA DE LOS LIBROS PERDIDOS
    VAN STRATEN, GIORGUI
    Pasado & presente
    El presente título no trata de libros que no se editaran o que hayan sido olvidados por el público. Tampoco d...
    No disponible
  • EL DIOS AUSENTE
    Titulo del libro
    EL DIOS AUSENTE
    HUICI, GERMAN
    Elba editorial
    En 1921, Walter Benjamin escribía: «Hay que ver en el capitalismo una religión. Es decir, el capitalismo sir...
    No disponible

Pre-textos en Librería Seijas