ESTUDIOS DEL MALESTAR

ESTUDIOS DEL MALESTAR. POLÍTICAS DE LA AUTENTICIDAD EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS

Nº:
505
Editorial:
Anagrama
EAN:
9788433964083
Año de edición:
Materia
POLITICA
ISBN:
978-84-339-6408-3
Páginas:
296
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
140
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
ARGUMENTOS

18,90 €

IVA incluido

44.º PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO
 
 Hubo un tiempo en que el Estado del bienestar expresaba lo mejor de los proyectos políticos occidentales tras la atroz experiencia de las guerras mundiales. Hoy vivimos en las antípodas, en lo que podríamos llamar el Estado del malestar. La erosión del Estado del bienestar se gestó en los años de bonanza económica y se ha consumado en los de la crisis. Y a esa erosión institucional se suma hoy la política. Todo ello crea un caldo de cultivo del que surgen nostalgias ideológicas y organizaciones populistas que pretenden capitalizar el malestar y convertirlo en un instrumento político electoralmente rentable.
 
 José Luis Pardo entiende la filosofía como el arte de hacer preguntas,  y en este libro sagaz y necesario plantea unas cuantas muy certeras: ¿cuáles son los ingredientes de este uso político del malestar? ¿Cuáles son los peligros de una forma de hacer política que parece añorar la acción directa, eludiendo las vías democráticas? ¿Cuál es el  papel que debe desempeñar la filosofía ante estos retos? ¿Y la universidad como institución? ¿Y el arte y sus vanguardias?
 
 Al populismo de los tuits, las pancartas y la demagogia, el autor contrapone un pensamiento crítico que nos ayuda a desentrañar la realidad compleja en la que estamos inmersos. Y para ello se sirve del  bagaje histórico de la filosofía, empezando por Sócrates y su diálogo  en el Gorgias con el virulento Calicles, partidario de la pugna, el conflicto y el enfrentamiento frente al acuerdo, que sentencia: «Qué amable eres, Sócrates, llamas ?moderados? a los idiotas.» Analiza también el tránsito de Hegel a Marx, la reaparición en escena de Carl Schmitt y las propuestas de pensadores convertidos en ideólogos como Ernesto Laclau o Philip Pettit, para quienes la filosofía debe estar al servicio de la política. Frente a esta postura, no habría que olvidar la advertencia de Kant: «No hay que esperar ni que los reyes se hagan filósofos ni que los filósofos sean reyes. Tampoco hay que desearlo; la posesión de la fuerza perjudica inevitablemente al libre ejercicio de la razón.» Porque al olvidarla se olvidó también la descripción del «filósofo» que debería figurar en el frontispicio de todas las facultades del ramo, esa que dice que «los filósofos son por  naturaleza inaptos para banderías y propagandas de club; no son, por tanto, sospechosos de proselitismo». Pensamiento frente al panfleto, reflexión frente al exabrupto y reivindicación de una filosofía crítica que no sea vasalla de la política: he ahí lo que propone Estudios del malestar, una lúcida y argumentada advertencia acerca del  malestar en el que vivimos y el que nos aguarda.

Otros libros del autor en Librería Seijas

  • La regla del juego
    Titulo del libro
    La regla del juego
    Pardo Torío, José Luis
    Galaxia gutenberg
    La regla del juego aborda una de las cuestiones fundamentales de nuestro tiempo: ¿qué significa real y verdad...
    No disponible

    22,90 €

  • LA LUZ BRILLA EN LAS TINIEBLAS
    Titulo del libro
    LA LUZ BRILLA EN LAS TINIEBLAS
    Torres-Pardo, José Luis
    Edibesa
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    9,76 €

  • áPalabras cruzadas. Una invitación a la filosofía
    Titulo del libro
    áPalabras cruzadas. Una invitación a la filosofía
    Nº 617
    Savater, Fernando / Pardo, José Luis
    Pre-textos
    No disponible
  • La intimidad
    Titulo del libro
    La intimidad
    Nº 290
    Pardo, José Luis
    Pre-textos
    La intimidad no es el secreto sobre sí mismo que cada cual oculta pudorosamente a los demás, ni tampoco el fo...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    17,00 €

  • Cuerpo sin órganos
    Titulo del libro
    Cuerpo sin órganos
    Nº 1155
    Pardo, Jose Luis
    Pre-textos
    El pensamiento de Gilles Deleuze ha sido uno de los grandes acontecimientos filosóficos de la segunda mitad de...
    No disponible

Materia en Librería Seijas

Anagrama en Librería Seijas

  • La redundancia del valor
    Titulo del libro
    La redundancia del valor
    Mo, Timothy
    Anagrama
    No disponible
  • La novela olvidada en la casa del ingeniero
    Titulo del libro
    La novela olvidada en la casa del ingeniero
    Nº 740
    Puértolas, Soledad
    Anagrama
    Una historia dentro de una historia dentro de una historia, en la que los mecanismos de la ficción se ajustan ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    17,90 €

  • Una filosofía del miedo
    Titulo del libro
    Una filosofía del miedo
    Nº 573
    Castany Prado, Bernat
    Anagrama
    Entre el ensayo y la narración, y escrito con un estilo ágil y claro, propone un modo de pensar a la contra d...
    No disponible
  • Col recalentada
    Titulo del libro
    Col recalentada
    Welsh, Irvine
    Anagrama
    En estas páginas puedes disfrutar de una cena de Navidad con el temible Begbie de Trainspotting y ver cómo re...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    20,90 €

  • RIQUETE EL DEL COPETE
    Titulo del libro
    RIQUETE EL DEL COPETE
    Nº 00
    Nothomb, Amélie
    Anagrama
    Déodat es el bebé más feo del mundo, pero a medida que crece demostrará poseer una mente privilegiada. Sin ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,90 €