Ramón Andrés (Pamplona, 1955) ha publicado, entre otros libros de ensayo, Tiempo y caÃda. Temas de la poesÃa barroca (1995); Johann Sebastian Bach. Los dÃas, las ideas y los libros (2005); El mundo en el oÃdo. El nacimiento de la música en la cultura (2008); No sufrir compañÃa. Escritos mÃsticos sobre el silencio (Siglos xvi y xvii) (2010); Diccionario de música, mitologÃa, magia y religión (2012); El luthier de Delft. Música, pintura y ciencia en tiempos de Vermeer y Spinoza (2013); Semper Dolens. Historia del suicidio en Occidente (2015); Pensar y no caer (2016); Claudio Monteverdi. Lamento della Ninfa (2017); y FilosofÃa y consuelo de la música (2020), todos ellos en Acantilado. Como poeta, cabe citar La lÃnea de las cosas (1994), publicado por Hiperión; La amplitud del lÃmite (2000) y PoesÃa reunida y aforismos (2016), que contiene un poemario nuevo titulado Siempre génesis. En 2015 le fue concedido el Premio PrÃncipe de Viana de la Cultura. Desde 2018 es miembro de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi.