¿Qué idea tiene realmente el hombre de hoy de la espiritualidad islámica? ¿Cómo puede llegar a entender un pensamiento mÃstico como el sufà si ha olvidado el significado de los sÃmbolos y por tanto es ajeno al sentido espiritual de los antiguos textos?
Sin olvidar estas dificultades, el gran islamólogo Henry Corbin nos adentra mediante este libro en lo que para él es el «continente perdido» de los occidentales: el «mundo imaginal» del alma. Según las antiguas concepciones mÃsticas de Irán, por medio de una adecuada práctica de la «Imaginación activa», se llega a contemplar la Tierra celeste de los arquetipos, lugar de encuentro entre lo Celestial y lo Terrenal. Esta actividad imaginal, que nada tiene que ver con lo que se entiende comúnmente por imaginación, es una meditación puramente cognoscitiva para alcanzar la visión de un reino intermedio entre lo espiritual y lo material. En esta tierra ignota, inaccesible tanto a las abstracciones racionales como a las materializaciones empÃricas, tiene lugar el encuentro en donde se funden el cuerpo y el espÃritu.
A contracorriente de los modos culturales del pensamiento de nuestra época, este libro nos abre en su Primera parte a otra fenomenologÃa del espÃritu que sucede allà donde las potencias más profundas de la imaginación actúan, allà donde la geografÃa se convierte en angelologÃa. En la Segunda parte, el propio Corbin traduce a numerosos autores del siglo XII al XX para seguir enriqueciendo y aclarando sus claves conceptuales y a la vez presentar sus correspondencias con otras culturas.