Mientras que la matemática trabaja con espacios y conceptos abstractos, el diseño opera sobre espacios concretos, los que habita el hombre con sus objetos cotidianos.Este libro aborda los puntos de contacto entre estos dos campos: desarrolla contenidos de la disciplina matemática aplicándolos a temas directamente vinculados al quehacer de arquitectos y diseñadores. El eclecticismo del conjunto responde al recorte elegido, y a la intención de enfatizar los vÃnculos con la práctica profesional.El libro se inicia con un capÃtulo dedicado a la geometrÃa de las formas. Los dos siguientes (Grafos y TeorÃa de la simetrÃa) permiten conocer qué pautas básicas han regulado históricamente los cánones de belleza o las proporciones de los objetos diseñados. El capÃtulo 4, Aplicaciones de derivadas e integrales, ofrece herramientas de cálculo básicas para analizar el comportamiento de las estructuras. El 5 y el 6, TeorÃa de la probabilidad y EstadÃstica, brindan nociones de indiscutible utilidad en el proceso de desarrollo de una obra o producto. El capÃtulo 7, finalmente, aborda el estudio de la topografÃa e incluye información sobre dispositivos de medición, planimetrÃa y altimetrÃa.Confiamos en que este libro resultará de interés para sus destinatarios especÃficos, los estudiantes de arquitectura y diseño, y esperamos que pueda proveerles herramientas valiosas para su futuro desempeño profesional.