Es este el primer manual de NeuropsicologÃa que se publica en español, escrito por un investigador que es pionero en España en esta rama de la psicologÃa. Este manual es didáctico, ilustrado con abundantes cuadros y figuras aclarativas, y resultará útil a cuantos se interesan por las relaciones mente/cerebro: estudiantes, investigadores, profesionales de psicologÃa, psiquiatrÃa, neurologÃa, biologÃa, etcétera. Ofrecen estas páginas los conocimientos más actuales tanto en el aspecto clÃnico como en el aplicado o tecnológico.
Comienza el manual con una exposición de los fundamentos de la NeuropsicologÃa, una visión histórica que permite rastrear cómo se ha llegado al actual conocimiento del cerebro, la neuroanatomÃa de la conducta y de la mente, y se completa con un amplio capÃtulo en el que se abordan las consecuencias neurocognitivas de los trastornos neurológicos (trastornos cerebrovasculares, tumores, traumatismos, dolores de cabeza, etcétera).
La segunda parte versa sobre la metodologÃa de la investigación neuropsicológica, y abunda sobre las técnicas cuantitativas y cualitativas. Resalta el tratamiento que se hace del uso de las técnicas de neuroimagen (TAC, Resonancia Magnética, rCBF, PET) para conocer el funcionamiento cerebral en vivo con técnicas no invasivas.
La tercera parte se centra en la neuropsicologÃa de los procesos cognitivos: atención, memoria, lenguaje, resolución de problemas, funciones ejecutivas, imaginación, y se abordan las bases cerebrales del conocimiento. Finalmente, la cuarta parte se centra en el tratamiento y la rehabilitación neuropsicológica de personas con daño cerebral y, también, en la neuropsicologÃa de las alteraciones del conocimiento provocadas (alcohol, heroÃna, cocaÃna, crack, etcétera).
José León-Carrión es profesor-titular de NeuropsicologÃa de la Universidad de Sevilla y director del Laboratorio de NeuropsicologÃa Cognitiva Humana de esta universidad. Tiene una amplia experiencia clÃnica e investigadora. Es vicepresidente de The International Brain Injury Association y pertenece a diferentes sociedades nacionales e internacionales de neuropsicologÃa. Ha publicado numerosos artÃculos cientÃficos en revistas internacionales y algunos libros sobre su especialidad. En Siglo XXI ha aparecido recientemente Daño cerebral: una guÃa para familiares y cuidadores (Madrid, 1994).