¿Cómo era la vida de un suburbio en la España de Franco? ¿Qué caracterizaba a la antigua educación? ¿Qué siente un adolescente inmerso en una secta? ¿Qué piensa un objetor de conciencia durante un golpe de estado? ¿Qué se experimenta ante un pelotón de fusilamiento? ¿Qué se aprende ejerciendo la abogacÃa? ¿Cómo funciona la universidad? ¿Qué intereses de poderes fácticos se ocultan tras los medios de comunicación? ¿Cómo deberÃamos afrontar una vida que es más corta y más difÃcil de lo que desearÃamos? Partiendo de su experiencia personal, César Vidal responde estas y muchas más preguntas, a lo largo de este libro de memorias tan esperado como polémico. Esta obra supera con mucho la crónica de memorias y, en realidad, constituye un retrato completo, sincero, emotivo y profundo de una época trascendental de la Historia de España, la de aquellos que vivieron su infancia durante una dictadura soñando con la libertad, se ilusionaron en el curso de la Transición y comprendieron, al fin y a la postre, que las cosas no eran como les habÃan contado. César Vidal repasa su vida pública y privada en un esperadÃsimo y revelador libro de memorias que ningún seguidor podrá dejar escapar.César Vidal (Madrid, 1958) es doctor en Historia (premio extraordinario de fin de carrera), FilosofÃa, TeologÃa y Derecho. Ha dirigido distintos programas de radio (La linterna, La noche de César, Camino del Sur ...) y de televisión (CorrÃa el año...) y recibido distintos premios por su labor en diversos medios de comunicación. En la actualidad, colabora en distintos medios nacionales y extranjeros. Igualmente ha sido reconocido internacionalmente por su labor en defensa de los Derechos humanos y su trayectoria historiográfica y literaria Entre sus galardones cuenta con el premio de novela Ciudad de Torrevieja por Los hijos de la luz. Autor de más de un centenar de libros y obras históricas destacadas como Jesús, el judÃo, Buda, el prÃncipe y Mahoma, el guÃa, y novelas como El médico de Sefarad, El médico del sultán, Artorius, El judÃo errante y El guerrero y el sufÃ. Sus obras han sido traducidas a una docena de lenguas.